BLOG, POSTRES, Recetas, Tortas/bizcochos/Muffins

Torta de zanahoria

Hoy por fin consigo dejarte la receta de mi TORTA DE ZANAHORIA favorita, esta recetica la he ido modificando de mi versión original; dicen que todo se puede mejorar, así que me he puesto en la labor. Y siguiendo en la línea de no utilizar azúcar refinada/añadida, la he preparado SIROPE DE DÁTILES; que además de endulzar de forma natural aportan humedad y una textura que me encanta.

Para mi esta TORTA DE ZANAHORIA es ideal para alguna celebración. Es deliciosa, aporta nutrientes de la zanahoria y de los dátiles y combina fácilmente con cualquier cobertura en el caso de que quieras decorarla. Yo en esta ocasión la prepare para el cumple de mi hija menor 😉

Por supuesto también la puedes comer solita, sin cobertura y comerla en cualquier momento.

Para meriendas, postre o hasta para el desayuno queda deli deli… 

Y si quieres decorar un poco puedes poner un poco de harina de coco o almendras por encima, bañarla con chocolate negro o decorarla con alguna cobertura cremosa. 

Mi intención era decorar esta TORTA con una crema hecha a base de leche de coco pero no la pude conseguir y para evitar el imprevisto que tuve en el cumple anterior 😬 (no montó bien la nata y tocó decorar como pude); entonces para evitar el mismo desastre, mejor opté por esta CREMA chantilly con mascarpone, que hacia montón no preparaba y que funciona bastante bien para decorar; no es la más saludable del mundo pero un porción de vez en cuando no hace daño 😉

¡AVISO! Esta CREMA es ligera en dulce; y la torta quizá también, he ajustado un poco más para que quede más dulce, aquí en casa nuestro paladar ya está bastante acostumbrado a poco dulce; así que de paso te animo a probar y a re-educar el paladar.

Recuerda que el paladar se puede re-educar 😉 y sino pues aumenta un poco la cantidad del sirope y listo!

La primera torta la decoré con un poco de crema dejando ver el fondo del bizcocho, efecto más bien rustico. que me encanta!; pero ya la siguiente prueba me dio por decorar con una capa más gruesa, no queda del todo perfecta, porque como podrás saber no soy pastelera, peroooo tengo una amiga que me enseñó algunos tips sobre este tema, oh! mi querida Vicky, cuanto te extraño! 😘

Enriquecemos la torta con unas ricas nueces y mis favoritas son las pecanas, así que aprovecho para decorar un poco con estas deliciosas nueces.

Siempre había querido cubrir por completo una tarta con capa gruesa pero con una CREMA hecha en casa y quede muy contenta con el resultado, además era la oportunidad perfecta para dejarles otra opción para fechas especiales y sabes para mí el mejor regalo es ver a las niñas disfrutando su cumpleaños con algo más sano de lo se podría comprar ya preparado.

Una torta con ingredientes reales…. libre de colorantes, conservantes, químicos, sin azúcar refinada y además hecha con mucho amor.

La CREMA está hecha a base de crema de leche o nata para montar y queso mascarpone, pero si quieres algo más ligero igualmente podrías optar por la CREMA VEGANA DE ANACARDOS que tengo por aquí en el blog; yo con esta crema vegana he decorado cupcakes y tortas (cubiertas solo por encima) y bastante bien.

Así que por aquí hay opciones para todos los gustos.

Torta de zanahoria.

Sin azúcar añadida!
Tiempo de preparación15 minutos
Horneado45 minutos
Plato: Breakfast, Dessert
Raciones: 8 porciones

Ingredientes

  • 11/2 taza Harina de trigo integral o 1 taza de harina de avena y 1/2 de harina de almendras si lo quieres sin gluten.
  • 3 huevos orgánicos
  • 2 cdtas levadura química o polvos de hornear libre de aluminio
  • 2/3 taza aceite de oliva virgen extra o de coco
  • 2 cdtas canela en polvo
  • 1 taza zanahoria rallada finita (2 medianas aprox)
  • 1/2 taza sirope de dátiles o agave o miel
  • 4 cdas leche vegetal tu favorita
  • 1/2 taza nueces pecanas o almendras

Crema de mascarpone (opcional)

  • 1 taza de nata para montar entera
  • 1/2 taza de queso mascarpone
  • 5 cdas de miel cruda o sirope de dátiles

Elaboración paso a paso

  • Pre-calentar el horno a 180ºC (360ºF)
  • Pelar y rallar la zanahoria. Reservar.
  • Tamizar la harina, la canela y la levadura.
  • Batir los huevos con varillas, ir añadiendo el aceite, el sirope y la leche. Batir hasta formar una mezcla cremosa.
  • Añadir la harina tamizada a la mezcla anterior. Mezclar con la ayuda de una espátula (suavemente y en forma envolvente) hasta que se incorporen todos los ingredientes.
  • Añadir la zanahoria y mezclar hasta que se incorpore. Finalmente trocear un poco las nueces añadirlas y mezclar de nuevo hasta que se integren.
  • Poner esta mezcla en un molde y hornear durante unos 30- 40 minutos (a 180ºC-360ºF) o hasta que al hacer la prueba del palillo este salga limpio y seco 😉 (el tiempo puede variar según el horno y el molde).
  • Una vez listo, sacar del horno dejar en molde unos 10 minutos y luego desmoldar dejando enfriar sobre una rejilla.
  • Deja enfriar por completo si quieres decorar.

Para la crema

  • Montar la nata en batidora a velocidad máxima hasta formar picos, añadir el resto de ingredientes y batir de nuevo a velocidad máxima hasta formar una textura cremosa.
  • Una vez la torta se haya enfriado por completo; ya podemos proceder a la decoración 😉

En esta ocasión he cortado la torta en dos niveles para rellenar con la misma crema, pero igual este paso es opcional. 

Espero te animes a preparar tus tortas en casa, ya sean para alguna celebración o como postrecito de fin de semana, una opción más sana de comer cositas ricas.

Ah! y por aquí puedes ver el maravilloso MOLDE que he utilizado para esta TORTA 😉  !Mi molde desmontable favorito!  USA y ESPAÑA.

Feliz día 😉

PD: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion). Me encanta conocer tu opinión, tus comentarios y/o sugerencias 😉