Hace unas semanas estuve probando algunas recetas de tartas de queso veganas; estas versiones me encantan porque son opciones mucho más nutritivas sin dejar de ser delicosas 😉 así que aprovecho y te dejo por aquí mi versión.
En esta ocasión he preparado una TARTA DE QUESO vegana con arándanos, fruta que destaca por sus propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias. Otro ingrediente que destaca en este postre, son los ANACARDOS (sustitutos por excelencia de los lácteos en la cocina vegana) que serán la base de este delicioso postre.
Lo que me gusta de esta TARTA DE QUESO es que está hecha con ingredientes de calidad y con esto simplemente decirte que la comida saludable también es rica y que cuando comes estas cositas tan deliciosas hechas con ingredientes naturales se pueden saborear aún más…… comes tranquilamente sin quedarte con ningún remordimiento!
Para preparar esta TARTA DE QUESO vegana no necesitas usar HORNO, recuerda que no contiene azúcares refinados, ni leche, ni mantequilla, ni queso (por aquí no hay grasa de origen animal) tampoco tiene conservantes, ni espesantes y como puedes ver he preparado mini porciones, una opción más practica a la hora de servir que igualmente te sirve para tenerlas siempre disponibles a la espera de un momento ESPECIAL (se conservan en el congelador durante un mes).
Para preparar mini porciones te recomiendo usar moldes de silicona para des-moldar sin complicaciones y en el caso de optar por preparar una tarta grande recuerda utilizar un molde desmontable.
Es una receta un poco más compleja de las que acostumbro preparar, pero es una de esas recetas que no pueden faltar en un recetario; IDEAL para una preparar en una ocasión especial.
Si los dátiles están muy secos debes hidratarlos con un poco de agua tibia durante unos 15 minutos.
En el caso de que utilices leche de coco enlatada, recuerda siempre leer las etiquetas para que contenga solo leche de coco y en la medida de lo posible elige una libre de BPA.
PREPARACIÓN
Paso 1- BASE: Poner en un procesador de alimentos las nueces, las almendras y los dátiles y triturar hasta conseguir una mezcla homogénea sin ir a triturar demasiado que interesa que queden trocitos. Una vez con esta primera parte, rellenar los moldes de manera uniforme y metemos el molde en el congelador mientras trabajamos la segunda parte.
Paso 2- RELLENO BLANCO: Escurrir los anacardos que dejamos en remojo durante 6-8 horas (también puedes dejarlos en remojo desde la noche anterior) y trituramos en un procesador de alimentos hasta conseguir una pasta homogénea, añadir la leche de coco, seguido el sirope, la vainilla y mezclar de nuevo hasta que se integren todos los ingredientes por completo. Por ultimo añadir el coco deshidratado y mezclar un poco sin llegar a triturar del todo ya que interesa dejar un poco de trocitos. Ponemos esta mezcla en el molde sobre la primera capa (paso 1), repartiendo de forma uniforme y metemos de nuevo en el congelador mientras hacemos el siguiente paso.
Paso 3- SUPERFICIE: Este paso es igual que el anterior solo que reemplazamos la esencia de VAINILLA por 1/2 taza de ARÁNDANOS congelados. Una vez terminamos de triturar sacamos el molde del congelador ya con las dos primera capas y rellenamos con esta ultima mezcla, repartiendo de forma uniforme y ponemos por encima algunos ARÁNDANOS y un poco de COCO deshidratado para decorar. Metemos al congelador y sacamos 20 minutos antes de consumir.
Y si quieres una TARTA DE QUESO más sencilla, puedes saltarte el paso 3 reemplazando por MERMELADA DE ARÁNDANOS (tienes la receta aquí) y en Instagram también tienes la vídeo-receta 😉
Espero lo disfrutes tanto como yo.