ALIMENTACIÓN SALUDABLE, Beneficios de los alimentos, BLOG

Razones para comer vegetales

Uno de mis básicos en una alimentación balanceada son los VEGETALES, me encantan porque aportan textura, color y sobretodo una buena cantidad de nutrientes; por esta razón no deberían faltar en un plato saludable.

No olvidemos el gran valor nutricional de los alimentos básicos y naturales 

Una porción de vegetales nos aportan grandes cantidades de fibra, vitaminas y minerales.

Y aunque las verduras o vegetales son muy mencionados y conocidos los estudios muestran que la mayoría de las personas no comen la cantidad diaria recomendada. Y puedes saberlo, de una forma rápida mirando tu plato, viendo que variedad de colores haz elegido comer.

Entre + colores tenga tu plato + cantidad de nutrientes tiene

Lo ideal es consumir  como mínimo 4-5 porciones de Frutas y verduras; para mi, el ideal de verduras seria 3 porciones de vegetales al día (una porción equivale mas o menos a 1 taza) o servir un plato que contenga la mitad del plato con vegetales variados.

Opta por probar como te gustan mas ya sean crudos, cocidos al vapor, al horno, salteados o mix crudos y cocidos

Puedes incluir mas vegetales en tu día a día, no solo van en las ensaladas, puedes añadirlas a las sopas y cremas, en batidos, hummus, añade en los muffins, waffles, pancakes, crepes, en la pizza, en el arroz, en la pasta. Igualmente no te limites solo a comerlos al medio dia, tambien puedes comerlos en los desayunos, cenas y meriendas.

Además son aportan pocas CALORÍAS, entre muchos beneficios mas, por aquí te dejo algunas de las tantas razones por la que vale la pena comer Vegetales:

 

Los Vegetales o verduras son indispensables en una alimentación saludable

Dentro de esta lista cabe recordar que el consumo frecuente de vegetales también nos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y cardiovasculares, aportan nutrientes que están involucrados con toda la parte emocional y mental, fortalece el crecimiento y desarrollo, entre muchos mas beneficios.

Diversos estudios han demostrado que reduce el riesgo de padecer cáncer

Para aprovechar al máximo sus nutrientes ten en cuenta comprar en la medida de lo posible vegetales frescos, de temporada y de productos locales, busca los de tu zona o tu país, como máximo compra de países vecinos.

Al comprar alimentos de producción local nos aseguramos de que la cosecha se haya hecho mas cerca del tiempo de maduración y así mismo evitamos kilómetros de transporte que genera mas contaminación al planeta.

Otra forma de comprar vegetales/verduras es comprarla congelada

Y aquí quiero darte una buena noticia, ya que estas se congelan poco después de la cosecha, lo que ayuda a preservar la mayoría de sus nutrientes. Sin embargo, durante el proceso de congelación, algunas vitaminas sensibles , como la vitamina C, pueden degradarse en pequeñas cantidades.

Puedes tenerlas a la mano son un gran aliado para que no falten en tus platos a cualquier fecha del año

c

El consumo frecuente de vegetales aumenta la esperanza de vida

Los nutrientes que contiene los vegetales son casi unicos, ya que pocos alimentos tienen estos nutrientes:

    • Fitonutrientes: son los que aportan el color intenso, ejemplo los carotenoides, como el betacaroteno (se convierte en vitamina A en el cuerpo), que se encuentra en zanahorias, calabazas.
    • Fitoesteroles: Son sustancias de origen vegetal que tiene una estructura similar a la del colesterol y cumple la función de bloquear la absorción del exceso de colesterol en el intestino. por lo tanto puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
    • Fibras solubles e insolubles: estas fibras son esenciales para una buena digestión y ayudan en la absorcion de nutrientes. Por ejemplo la fibra soluble, como la pectina que contienen las  manzanas y los cítricos, ayudan a controlar el azúcar en sangre y el colesterol y Las fibras insolubles, como las presentes en las verduras de hojas verdes, proporcionan volumen y promueven el movimiento intestinal evitando y mejorando el estreñimiento y por ende la eliminación de toxinas
    • Vitaminas y Minerales: los vegetales aportan un conjunto único de nutrientes que ayudan a mantener un buen funcionamiento del cuerpo y todos sus organos.

Así pues no olvidemos que llevar una vida mas saludable no solo implica comer alimentos mas sanos si no que también implica llevar un estilo de vida mas balanceada teniendo en cuenta lo que decides leer, escuchar y consumir.

Espero te ayude esta información te sea útil para darle mas importancia al consumo de vegetales/verduras y así mejorar tu calidad de vida.

Por cierto y si quieres darle mas sabor a tus vegetales no olvides descargarte este e-Book Vinagretas.

Feliz fin de semana;

 


 

Si quieres aprender a Comer mas saludable YO puedo ayudarte

 


 

PD: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion).

Me encanta conocer tu opinión, comentarios y/o sugerencias 😉 


Por aquí mi lista de recomendados Amazon