Esta es otra deliciosa manera de disfrutar LOS RÁBANOS, la ventaja de preparar las conservas en casa es que puedes personalizar los sabores, ajustar la cantidad de sal y de especias; así puedes combinar los sabores que más te gusten.
Otro de los beneficios de las conservas o encurtidos; es que estos alimentos ayudan a fortalecer muchísimo nuestro sistema digestivo; así mismo nos ayudan a prevenir y combatir enfermedades digestivas y fortalece el sistema inmune protegiéndonos de diversas enfermedades.
Recuerda que cuando nuestro intestino esta sano, conseguimos que haya una mejor absorción de nutrientes.
Los Rábanos destacan por su alto efecto como antioxidantes.
Estos Rábanos en conserva son ricos en vitaminas, refuerzan el sistema inmune, fortalecen el sistema digestivo y tienen efecto detox . Los rábanos también son ricos en vitamina C, ácido fólico, potasio, componentes azufrados y fibra.
Te dejo con mucho cariño mi receta.
Igual y tienes dos recetas en una 😉 ya que puedes utilizar la misma receta para preparar Cebollas en conserva!
Rábanos
Ingredientes
- 1 taza de rábanos bien lavados.
- 1 taza de agua tibia
- 3 cdas de vinagre de manzana
- 1/2 cdta de sal
- 1 cda de hierbas aromáticas orégano, tomillo o mix de tus hierbas favoritas.
- 3 cdas zumo de limón
- 2 dientes de ajos
- 1 cda de pasas opcional para dar dulzor.
Hojas de laurel al gusto
Elaboración paso a paso
- Poner a tibiar el agua, mientras lavar muy bien los rábanos y cortar en rodajas.
- Mezclar el agua con el resto de ingredientes (menos los rábanos) en un frasco de vidrio con tapa hermética.
- Añadirlos rábanos y mezclar (deben quedar sumergidos en el líquido)
- Dejar enfriar, tapar y conservar en la nevera (mínimo 5 horas antes de comerlos) para que se integren bien los sabores.
Notas
Recuerda que para las conservas es muy importante utilizar frascos de vidrio con tapa hermética.
Por aquí puedes ver mi lista de recomendados de USA y ESPAÑA.
Feliz fin de semana,
PS: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion). Me encanta conocer tu opinión sobre mis recetas 😉