Beneficios de los alimentos, BLOG, Frutas, Tips

PROPIEDADES DE LA SANDÍA

 

Estamos en el mejor momento de consumir esta rica y jugosa fruta, además podrás beneficiarte de todas sus refrescantes propiedades 😉

LA SANDÍA 

Fruta originaria de ÁFRICA; su cultivo se extendió por Europa, medio Oriente, India y China y gracias a su fácil adaptación actualmente se cultiva también en casi todo el mundo.

Es una planta rastrera que produce frutos de gran tamaño y cada año en los meses de verano se disfruta de las sandías de mejor calidad.

LA SANDÍA es la fruta que mas cantidad de agua posee (mas del 90% de la sandía es agua); así que es una fruta baja en calorías, diurética y excelente fuente de hidratación y además nos refresca en los meses más calurosos del año. Su contenido en azúcar es relativamente bajo.

Su alto contenido en potasio y magnesio ayudan a regular líquidos, presión arterial, el ritmo cardíaco, disminuye el dolor muscular y también equilibra la cantidad de sodio en nuestro organismo. Además la sandía contiene gran cantidad de fibra, lo que proporciona una mejor digestión y facilita el transito intestinal, eliminando así toxinas y grasas de nuestro organismo.

From our family to yours (2).jpg

LA SANDÍA destaca también por su alto contenido en antioxidantes tales como:

  • Vitamina A (en forma de carotenos)
  • Vitamina C (ayudando en la formación de colágeno)
  • Licopeno, es el aporta su color intenso; además es un antioxidante que aporta muchos beneficios a nuestro organismo (disminuye el colesterol, previene diversos tipos de cáncer y el previene el envejecimiento prematuro).

Puedes comerla sola, en batidos, postres, helados y ensaladas; así que no te pierdas por nada del mundo degustar esta deliciosa fruta.

Feliz fin de semana, 😉

Escrito por Diana Rojas 

También puedes estar al día de nuestros consejos y nuevas entradas a través de nuestra página de Facebook e Instagram 😉


 

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.