Feliz de retomar este medio para compartirte mis recetas y hoy te comparto este delicioso y nutritivo PESTO vegano, una salsa super deliciosa y fácil de preparar.
Además no lleva queso ni conservantes artificiales.
Para empezar he reemplazado el parmesano de la receta original por una mezcla de anacardos y levadura nutricional para tener una versión VEGANA super nutritiva.
Ideal para quienes no consumen lácteos.
La receta original también lleva piñones, hoy los reemplazamos por anacardos/marañ0n.
Lo frutos secos y la levadura son dos ingredientes muy utilizados para la preparación de quesos veganos y por supuesto una super alternativa para potenciar más su porcentaje de vitaminas y minerales.
Los anacardos/marañon aportan grasa saludable.
Es una receta super sencilla de preparar, en tan solo 5 minutos la tienes lista. La he preparado en un procesador de alimentos super practico que tengo y que me encanta sobretodo por su tamaño.
Este PESTO VEGANO puedes tenerlo listo en tu nevera para utilizarla en cualquier momento y en cualquier plato.
Se conserva en la nevera hasta 2 semanas en un recipiente de vidrio bien tapado.
Puedes disfrutar este delicioso PESTO VEGANO con pasta, arroz, tostadas, pan pita, pizza, sándwiches, crackers, nachos, con verduras, adereza tus ensaladas.
Tener este PESTO vegano en tu cocina es otra deliciosa manera de consumir más hierbas aromáticas y aumentar el valor nutricional de tus platos.
También puedes reemplazar la pasta por pasta de legumbres o espaguetis de zucchini.
PESTO
Ingredientes
- 1 taza albahaca fresca bien lavada
- 1/4 taza anacardos/marañon tostados
- 1 cda levadura nutricional
- 1 diente de ajo
- 3 cdas zumo de limón
- 1?4 taza aceite de oliva virgen extra
- 1 cdta de sal
Elaboración paso a paso
- En un procesador de alimentos añade los anacardos con la levadura nutricional, la sal y el ajo y procesa un poco.
- Añade la albahaca y procesa un poco
- Ahora añade poco a poco el aceite sin dejar de procesar
- Procesa hasta conseguir que se integren bien todos los ingredientes.
- Ajusta sabores y disfruta.
Notas
Y sin dejar a un lado todos los beneficios que nos trae la ALBAHACA 🌿
Tiene efecto digestivo, tiene efecto relajante, refuerza el sistema inmune
La albahaca tiene efecto antibacterial, ayudando ayuda a combatir resfriados además combate la fatiga y reduce inflamación entre muchos más beneficios.
Espero te haya gustado esta receta y te deseo un Feliz fin de semana.
PD: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion).
Me encanta conocer tu opinión, comentarios y/o sugerencias 😉