Beneficios de la Manzana
LA MANZANA se caracteriza por su alto contenido en FIBRA, vitamina C y POTASIO. Es originaria de Europa y Asia, aunque con el tiempo se ha ido extendiendo su cultivo por casi todo el mundo, excepto en los países tropicales ya que cultivo requiere clima frío. Existen más de 7.000 variedades y la cosecha se lleva a cabo durante otoño, aunque se conservan bastante bien hasta la primavera.
Es rica en FLAVONOIDES aportando efectos Anti-inflamatorios y ayudando a mejorar la salud cardiovascular, ayudan a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y el alzhéimer.
Es baja en calorías y su índice glucémico es bajo lo cual la hace una fruta que la pueden consumir las personas con diabetes.
¿Sabías que las manzanas están en la lista de los 12 alimentos que más pesticidas absorben?
Lo cual se recomiendan el consumo de manzanas orgánicas en la medida de lo posible; en el caso de consumir manzanas convencionales es recomendable lavarlas muy bien y retirar la piel o cascara. Ver lista de estos alimentos.
Las manzanas se conservan mejor en un lugar fresco y oscuro. Igualmente se conservan durante bastante tiempo en la nevera en una zona con poca humedad.
Para prevenir su oxidación se puede añadir un poco de zumo de algún cítrico.
Las manzanas combinan casi con todo, se prestan para preparar platos dulces o salados. Desde postres como acompañante en ENSALADAS, cremas o carnes.
No te pierdas esta semana recetas con MANZANA.
Feliz semana!