BLOG, Galletas, PANES Y GALLETAS, Recetas

Galletas de navidad

Fechas mágicas se viven por estos días, encuentros con familiares y amigos;  y por supuesto un buen momento para compartir nuestras recetas con más alegría. En esta ocasión he preparado con mis niñas unas GALLETAS DE NAVIDAD; una mezcla de especias, aromas y harinas integrales componen estas ricas GALLETAS DE NAVIDAD. Mi versión de las tipicas galletas de genjibre o gingerbread.

Una actividad perfecta y mi favorita en el mes de diciembre; ideal para compartir en familia y con los más pequeños, un momento que nos permite pasar un rato en familia y desarrollar sus sentidos. Se la pasan genial amasando, decorando y a la vez he aprovechado para enseñarles las diferencias que tienen unas galletas saludables y las que venden preparadas.

¡Jengibre, canela y nuez moscada!

La mezcla que no puede faltar en navidad 😉 

Además puedes dar un bonito regalo si pones las galletas en una linda cajita; quedan unos regalitos de navidad súper ricos y nutritivos.

Te invito a regalar tus preparaciones 😉

Estas GALLETAS DE NAVIDAD son ideales tanto para disfrutar en casa como para llevar a una de esas tantas reuniones que surgen este mes de Diciembre. Y es que para mi galletas son sinonimo de navidad, siempre recuerdo las cajas de galletas llenitas de sabores y de azúcar….. aquí el punto que ganamos con las GALLETAS que se prepararan en casa; ganamos en calidad sobre las harinas que utilizamos, los colorantes, azúcares y demás quimicos que evitamos para conseguir unas galleticas caseras ricas y por supuesto más nutritivas. Yo de estas si que me como unas cuantas.

Es muy sencillo preparar estas  GALLETAS DE NAVIDAD, aquí te dejo la receta:

Galletas de navidad

Deliciosa mezcla de especias!
Tiempo de preparación20 minutos
reposo y horneado25 minutos
Plato: Dessert, Snack
Raciones: 25 porciones

Ingredientes

  • 1 taza Harina de avena o de almendras
  • 1 taza Harina de trigo integral o de espelta, sarraceno o avena
  • 1/2 cdta levadura química libre de aluminio
  • 1 cdta gengibre en polvo
  • 1 cdta canela en polvo
  • 1 cdta nuez moscada en polvo
  • 1/4 taza azúcar integral (triturada bien finita) o de coco, panela o sirope de dátiles
  • 1/3 taza aceite de oliva virgen extra o mantequilla o ghee
  • 10-14 cdas de leche vegetal puede variar según el tipo de harina que utilices y el edulcorante elegido.

Elaboración paso a paso

  • Mezclar los ingredientes secos.
  • Añadir el azúcar, el aceite, la leche y mezclar con la mano o con la ayuda de una espatula hasta conseguir que se integren por completo los ingredientes y la masa quede suave.
  • Formar una bola y meterla en un recipiente grande, tapado. Llevar a la nevera durante 10 minutos.
  • Pasado este tiempo; sacamos la masa del horno, amasamos un poco más (puedes ponerla sobre un tapete de silicona o sobre papel de horno para poder trabajarla mejor o puedes espolvorear un poco de harina sobre la superficie) formamos dos bolas y trabajamos una a una, aplanamos con la ayuda de un rodillo, dejando la masa del mismo grosor (1/2 cm aprox) por todos los lados.
  • Pre-calentar el horno a 180ºC (360ºF) y preparar la bandeja del horno con papel encima para poner las galletas. Mientras se calienta el horno cortamos nuestras galletas con los moldes favoritos y las ponemos sobre la bandeja.
  • Hornear 15 aproximadamente a 180ºC (360ºF) o hasta que los bordes se empiecen a dorar.
  • Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Para decorar

  • Una vez frías las galletas ya puedes decorarlas.
    Puedes decorar con chocolate negro y/o chocolate blanco fundido.

Notas

Tienes el paso a paso en Instagram.

Si quieres unas galletas versión chocolate tan solo añade 3 cucharadas de cacao en polvo,

justo en el momento de mezclar los ingredientes secos.

Hemos decorado en esta ocasión con chocolate negro y blanco fundido y trocitos de bayas Goji deshidratadas.

En Facebook y en Instagram tienes la vídeo-receta, para que veas lo fácil que es prepararla.

Feliz día 😉

PD: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion). Me encanta conocer tu opinión, tus comentarios y/o sugerencias 😉 


Por aquí mi lista de recomendados  USA y ESPAÑA.