ASÍ ES UN PLATO SALUDABLE
Con frecuencia me gusta repasar esta guía tan gráfica y a la vez refuerzo en casa con las niñas, como se debe componer y/o servir nuestros platos; así que pensé seria útil compartir de nuevo esta guía. Y a su vez quiero invitarlos a comparar este gráfico con «TU PLATO»!!! Tan solo por un momento compara con tu plato actual… ¿se parece al plato que nos muestra la guía?
«EL PLATO PARA COMER SALUDABLE» Es una guía nutricional creada por expertos en nutrición de la Universidad de Harvard. Es una guía bastante gráfica y fácil de interpretar; que nos permite visualizar las proporciones de los diferentes tipos de alimentos que debemos comer cada día, para así conseguir una dieta variada, equilibrada y saludable.
Con las prisas y los diferentes estilos de vida, vamos dejando en el camino ciertos alimentos que son indispensables para un correcto crecimiento y desarrollo.
Normalmente terminamos olvidando las verduras y las frutas; siendo las que más vitaminas y minerales nos aportan en la dieta diaria. Como pueden ver las verduras y las frutas deben componer el 50% de nuestro plato de cada comida.
Las proteínas y los carbohidratos son en ocasiones los tipos de alimentos que terminan llenando nuestro plato, verdad?. Y si miramos la calidad de proteínas y carbohidratos que la mayoría de la población consume vemos:
- Que se consume gran cantidad de proteínas de origen animal (carnes, lácteos y embutidos) dejando en el último plano las que nos recomiendan como las saludables: el pescado y la proteína de origen vegetal como son las LEGUMBRES.
- Ahora si miramos los carbohidratos o como señalan en el gráfico «granos integrales» (cereales, harinas, arroz, pasta, pan, etc.) de integrales poco, verdad? por el contrario; el consumo de carbohidratos refinados (carbohidratos no saludables) actualmente es superior a cualquier otro tipo de alimento, y su ingesta solo desencadena la aparición de múltiples enfermedades (entre algunas nombramos: el sobrepeso, la obesidad y la diabetes).
En resumen con esta guía, las recomendaciones que hoy quiero darles son:
- Consumir más agua y menos bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas y zumos artificiales (cargados de azúcar de fruta casi nada).
- Aumentar el consumo de pescado y sobre todo de legumbres, frutas y verduras. Así como aumentar la actividad física.
- Incluir cereales o granos integrales como trigo, cebada, avena, quinoa, arroz….
- Utilizar aceites vegetales no refinados (oliva, soja, girasol, coco, aguacate) para cocinar y para acompañar ensaladas; destacamos el aceite de oliva virgen extra y ten encuentra sobretodo que sea virgen extra, es el que más propiedades nutricionales tiene y además aguanta perfectamente las altas temperaturas. Y por ultimo evita consumir fritos, rebosados….etc
Recomendamos también, tener en cuenta reducir el consumo de sal y azúcares añadidos (azúcar refinada y sus derivados) ya que son estos los principales ingredientes en los alimentos procesados. Recuerda leer las etiquetas 😉
Y recuerda nunca es tarde para empezar a modificar tus hábitos alimenticios. Cualquier cambio cuenta por más mínimo que sea, tu cuerpo y mente lo agradecerá, y si tienes niños en casa, además dejaras huella en el futuro 😉 pienso es la mejor herencia que podemos ofrecer a nuestro hijos….unos buenos y saludables «hábitos alimenticios».
Tu plato se parece al PLATO SALUDABLE de la guía?
Buena semana!!!
Gracias por compartir mis publicaciones.
También puedes seguirme a través de Facebook e Instagram
Suscríbete……es gratis!!! y así podrás recibir todas mis recetas ;).