Existe gran variedad de dátiles y en el mercado podemos encontrarlos blandos, semi blandos y secos. Es una fruta seca muy energética, que aporta gran cantidad de nutrientes y calorías; destacan por su alto contenido en vitamina A y vitaminas del grupo B , potasio, magnesio, fósforo, selenio y triptófano. Además contienen hierro, zinc, niacina y fibra.
Te dejo por aquí algunos de los beneficios que nos aporta esta dulce fruta:
Cuando remojamos los dátiles conseguimos facilitar su pelado y deshuesado en el caso de que tengamos dátiles enteros.
Y también facilita la trituración y suaviza un poco su dulzor.
Lo más común en consumir los DÁTILES en platos dulces, en postres, meriendas y desayunos. Igualmente si los añadimos a platos salados; ayudan realzar sabores y dar un toque dulce, podemos añadirlo en los guisos, ponerlo en el arroz o en cualquier plato, tanto enteros, cortados o rallados.
Otra manera de incluir los DÁTILES, es prepararte un rico SIROPE DE DÁTILES (tipo caramelo vegano) que te servirá como edulcorante natural 😉 ideal para reemplazar el azúcar y demás…
Recuerda que los DÁTILES son una fruta y si los utilizamos para endulzar tendremos la ventaja de que estos azúcares no se comporten como un azúcar añadido; por ende se comportará como un azúcar natural de la fruta; lógicamente como todo NO debemos exceder las cantidades.
Ten en cuenta que al tratarse de una fruta rica en azúcares y calorías, NO debemos exceder su consumo ya que el exceso puede producir diarrea, acidez estomacal y migraña.
Se recomienda consumir con moderación o consultar con especialista cuando presentamos problemas de azúcar en la sangre como la diabetes, obesidad, problemas gástricos crónicos y migrañas.
Para conservar mejor los DÁTILES se deben conservar en un frasco de cristal con tapa hermética, en un lugar seco y oscuro.
Por aquí puedes ver mi lista de recomendados USA y ESPAÑA.
Feliz semana 😉
PS: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion). Me encanta conocer tu opinión sobre mis recetas 😉