Con el frío dan ganas de comidas más calienticas, verdad?. Esta CREMA DE CALABAZA Y ZANAHORIA combina sabores y aromas cálidos; perfectos para disfrutar en cualquier comida y además nos brinda bienestar y grandes propiedades anti-inflamatorias.
Ultimamente me estoy preparando más cremas de verduras; he de confesar que me ha llevado tiempo aprender a comerlas, pero finalmente lo he conseguido (otro aprendizaje que me trae cocinar para mi familia). Y es que LAS CREMAS de verduras, son una opción súper nutritiva y son una excelente forma de incluir más vegetales en nuestro día a día y las encuentro súper ligeras para la cena.
Crema de calabaza y zanahoria con propiedades anti-inflamatorias.
En un solo plato reunimos cúrcuma, pimienta y aceite de oliva virgen extra, ingredientes que nos aporta grandes propiedades anti-inflamatorias.
Con una CREMA de verduras tenemos otra manera super buena de cuidarnos, comer algo que nos sacie y nos nutra de verdad. Esta CREMA DE CALABAZA Y ZANAHORIA queda muy bien tanto para comerla sola o para complementar cualquier plato. Para la cena me encanta ya que es una comida liviana y al tener propiedades anti-inflamatorias nos ayuda a tener una digestión más suave y además ayuda a prevenir y/o disminuir cualquier tipo de inflamación.
Una cremita que nos ayuda en a tener una mejor digestión.
Esta CREMA DE CALABAZA Y ZANAHORIA tambien es una excelente fuente de beta-carotenos y antioxidantes.
En un solo plato tenemos ingredientes mágicos; que nos ayudan reducir y/o prevenir la inflamación en nuestro organismo. La inflamación constante puede provocar una inflamación crónica que a la vez, nos hace más vulnerables a padecer enfermedades como sobrepeso, obesisad, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes entre otras. En estos casos es clave llevar una alimentación saludable basada en su mayoría de vegetales, frutas, cereales integrales, semillas, frutos secos, grasas saludables y lógicamente optar por alimentos con propiedades anti-inflamatorios. Además no olvides la actividad física regular, dormir bien y tener controlado el estrés.
Importante reducir el exceso de azúcar y harinas refinadas, alimentos con grasas-trans, grasas saturadas, alimentos ultra-procesados, carnes rojas, fritos, embutidos, lácteos y bebidas alcohólicas.
Esta CREMA DE CALABAZA Y ZANAHORIA también es una buena fuente de BETACAROTENOS, precursores de la vitamina A (ayudan a producir esta vitamina). Además sus propiedades antioxidantes protegen las celulas del daño celular.
Aquí te dejo la receta;
Crema de calabaza y zanahoria
Ingredientes
- 2 tazas de calabaza tu favorita
- 1 taza de zanahoria
- 2 Tallos apio
- 1/2 cebolla media o 1 pequeña
- 2 dientes de ajo
- 3 cdas aceite de oliva virgen extra
- 2 tazas agua
- 1 cda semillas de sésamo, calabaza o girasol para poner por encima
ESPECIAS
- 1 cdta cúrcuma en polvo
- 1 cdta pimienta comino en polvo
Sal y pimienta negra al gusto
Opcional; un poco de germinados o frutos secos para poner por encima
Elaboración paso a paso
- Lavar muy bien todos los vegetales y pelarlos.
- Calentar el aceite y seguido añadir la cebolla troceada, el ajo y el apio; sofreir un poco.
- Mientras doramos la cebolla; cortamos en trozos medianos la calabaza y la zanahoria. Y salteamos un poco con la cebolla, hasta que empiece a dorar un poco.
- Añadir el agua, tapar y dejar hervir a fuego medio durante aproximadamente 10-15 minutos o hasta que ablanden las verduras.
- Por ultimo añadimos las especias (cúrcuma, jengibre, sal y pimienta) y trituramos bien hasta conseguir una mezcla cremosa.
- Ajustamos sabores y servimos poniendo por encima un poco de semillas que además de aumentar los nutrientes aporta terxtura al plato. Tambien podemos enriquecer con un poco germinadoso frutos secos por encima y un poco más de pimienta. Ahh y si tienes cilantro corta finamente y pone un poco por encima, le da un toque super rico.
- Y a disfrutar!
Notas
Me encanta darle un toque especial, cortando finamente un poco de cilantro y poniéndole por encima. El cilantro es otra hierba aromática con propiedades anti-inflamatorias.
Recuerda que siempre puedes preparar más cantidad y consérvala en la nevera para tenerla a la mano para una próxima comida o cena. Igualmente hago con los ingredientes que me sobran; aprovecho y los dejo ya cortados y los congelo para tenerlos listos para una próxima preparación.
Espero la disfrutes tanto como nosotras.
Feliz día 😉
PD: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion). Me encanta conocer tu opinión, comentarios y/o sugerencias 😉
Por aquí mi lista de recomendados USA y ESPAÑA.