¿Alguien que se resista a un BROWNIE?…… a mi ENCANTAN y por el momento no conozco a nadie que se resista a esta DELICIA!. Así que hoy te traigo este delicioso BROWNIE, súper rico y con ingredientes más sanos que los que suele llevar el tipico brownie. Es una rica versión que no lleva azúcares refinados, ni mantequilla, ni gluten, ni huevos, ni lácteos.
Esta receta esta inspirada en un pastelito de chocolate que nos comparte ELKA MOCKER en uno de sus cursos de BATCH COOKING (sus recetas son mágicas)🥰. He modificado algunos ingredientes y el resultado ha sido esta delicia tipo BROWNIE, ha quedado delicioso, quede ENAMORADA!. Me ha gustado tanto porque además de conseguir una buena textura y sabor; es una manera muy sana para disfrutar de todos los beneficios que nos ofrece el CHOCOLATE y con una cobertura de chocolate nos da un toque cremoso.
Un delicioso BROWNIE que no lleva azúcares refinados, ni mantequilla, ni huevos, ni lácteos.
El chocolate negro es altamente nutritivo; está lleno de ANTIOXIDANTES, contiene potasio, magnesio, vitaminas B3 y B5, zinc y selenio.
Además contiene una alta cantidad de catequinas que nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y enfermedades como el cáncer; también ayudan a recudir la inflamación y a reparar los vasos sanguíneos, la piel y los huesos.
En el momento que comemos chocolate negro se empiezan a liberar endorfinas, las dichosas hormonas de la FELICIDAD.
Los beneficios que nos aporta el chocolate se encuentra en el chocolate que contiene más del 70% de cacao.
Para beneficiarnos mas de los nutrientes del CACAO se recomienda comer chocolate negro con al menos 70 por ciento de cacao, recuerda que a mayor cantidad de CACAO mayor sus niveles de antioxidantes.
Una forma simplemente deliciosa de disfrutar todas las propiedades del CHOCOLATE, verdad?
He ido mejorando este receta, con la intención de hacerlo cada vez más saludable, ahora si la tienes por aquí 🙂
Brownie saludable
Ingredientes
- 300 gramos de bananas maduras troceadas 3-4 bananas
- 1 cdita canela
- 4 cdas de cacao crudo en polvo
- 3/4 taza nueces troceadas opcional
- 4 cdas de coco rallado opcional
- 1/3 taza dátiles o pasas hidratadas (sin semilla) o sirope de agave o maple o panela
- 1/4 taza leche de vegetal sin azúcar añadido
- 1/2 taza de harina de avena o harina de trigo integral
- 1/3 taza de harina de almendras o de sarraceno o de arroz o de trigo integral
- 1/2 taza de aceite de coco fundido virgen y sin refinar
- 2 cditas de levadura libre de aluminio o polvos de hornear
Elaboración paso a paso
- Pre-calentar el horno a 180ºC (365ºF)
- Poner las bananas troceadas, con la leche y los dátiles (sin semilla e hidratados en agua tibia) o pasas en un procesador o batidora y triturar hasta conseguir mezcla homogénea.
- En un bol mezclar bien las harinas, la levadura, la canela, el cacao y añadir poco a poco la mezcla de la banana y el aceite de coco.
- Mezclar de nuevo con la ayuda de una espátula hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Añadir el coco y las nueces y mezclar de nuevo con la espátula.
- Poner la mezcla en un molde previamente engrasado.
- Hornear durante 20-25 minutos aproximadamente a 180ºC (o hasta que la prueba del cuchillo salga limpio).
- Sacar del horno, dejar enfriar unos 15 minutos. Desmoldar, cortar en cuadrados y listo.... a Disfrutar!!
En esta ocasión he fundido un poco de chocolate negro para poner por encima y en puesto un poco más de nueces para decorar
Para conseguir un buen BROWNIE recuerda usar siempre CACAO crudo PURO.
Recuerda que el CHOCOLATE también tiene un alto contenido de cafeína similar a la que contiene el café, con lo que se recomienda consumir pequeñas cantidades y disminuir o evitar el consumo de chocolate en horas de la tarde-noche sobre todo en niños, embarazadas, lactantes y personas con problemas para conciliar el sueño.
Si quieres un BROWNIE totalmente SIN GLUTEN opta por avena «sin gluten», harina de almendras, de arroz, de sarraceno.
Espero disfrutes este delicioso BROWNIE tanto como yo 😉
PD: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion).
Me encanta conocer tu opinión, comentarios y/o sugerencias 😉
Descárgate mi 2 e-Book «Vinagretas» aquí