BLOG, Tips

Beneficios de las LENTEJAS

Aprovechando que las ùltimas recetas publicadas son a base de LENTEJAS, por aquí te dejo una lista de algunos de los tantos BENEFICIOS DE LAS LENTEJAS.

Las LENTEJAS nos aportan un alto contenido en proteínas, fibra, vitamina y minerales. Además son bajas en grasas, económicas, rápidas y se prestan para hacer diversos platos. En el mercado podemos encontrar varios tipos de LENTEJAS como las verdes, rubias, pardinas, rojas ( lentejas coral) y lentejas negras.

Recuerda que incluir LEGUMBRES es parte de una alimentación saludable.

Incluir LENTEJAS en nuestra dieta es una excelente opción como fuente de proteína vegetal sobre todo si la combinamos con alimentos SANOS y ricos en metionina (aminoácido ausente en las lentejas). Y dentro de este grupo de alimentos ricos en Metionina tenemos: Huevos, frutos secos (nueces, almendras), semillas (calabaza, sésamo, girasol) y cereales como el arroz, la avena y el trigo. Haciendo esta combinación conseguiremos todos los aminoácidos esenciales presentes en las carnes.

Excelente opción como fuente de proteína vegetal por tanto no hace falta prepararlas con carnes, ni embutidos.

 

Para mejorar la digestión de las legumbres se recomienda prepararlas añadiendo alguna hierba aromática

(Laurel, comino, anís, tomillo, romero o cúrcuma)

LAS LENTEJAS destacan por su alto contenido en HIERRO (no hemo) por tanto para que el organismo absorba correctamente este tipo de HIERRO es necesaria la gran presencia de VITAMINA C.

Por tanto no olvides incluir alimentos ricos en vitamina C.

(cítricos, manzana, kiwi, papaya, piña, guayaba, pimientos, brocoli, coliflor o vinagre de manzana).

 

Otro detalle que vale la pena tener en cuenta cuando consumimos LEGUMBRES es que para una mejor absorción del HIERRO también debemos evitar consumir alimentos ricos en oxalatos (presentes en espinacas, remolacha, acelga) y taninos (presentes en las uvas, el vino, chocolate negro, té, café).

Puedes utilizar lentejas en diferentes platos;  podemos preparar desde guisos, ensaladas, guarniciones, hamburguesas veganas o prepararte una bolitas tipo falafel o un pastel de lentejas, también puedes comerlas germinadas, añadirlas a las cremas de verduras o a las sopas. O puedes prepararte un delicioso HUMMUS.

Un poquito de información sobre nutrición nos lleva a tener más conciencia de lo que comemos.

Feliz fin de semana;