ALIMENTACIÓN SALUDABLE, BLOG, BLOG, Tips

Alimentos relajantes

Buscas combatir los nervios, el estrés o la ansiedad?. Si necesitas una dosis de tranquilidad te conviene incluir en tu día a día alimentos con efecto relajante o calmante. En estos casos también es importante mantener una buena hidratación y practicar actividad física de forma regular.

Una correcta alimentación es otro factor del que ponemos aprovecharnos para ayudar a equilibrar niveles de estrés y ansiedad.

Exponer el organismo a continuas subidas de estrés y ansiedad lo que hace es darnos un bajón de nutrientes indispensables para correcto funcionamiento de nuestro organismo, provocando desajustes que pueden provocar otras enfermedades. Es por esto que llevar una ALIMENTACIÓN más SALUDABLE puede ayudar notablemente a estabilizar los niveles de estrés. Así mismo puede mejorar tensiones musculares, estabilizar niveles de azúcar, fortalece la flora intestinal , absorción de nutrientes entre otros beneficios más.

Te dejo por aquí una lista de algunos alimentos que pueden ayudarte:

 

 

 

Cambiemos las grasas saturadas, hidrogenadas, trans (procesados) por GRASAS SALUDABLES (como los aceites de calidad y aguacate).

Incluir pescados azules (2 veces a la semana) ricos en omega 3 como el salmón y las sardinas ayudan a balancear el exceso de omega 6. 

 

En el caso de no consumir pescado recuerda que como fuente vegetal de omega 3 tenemos las semillas de chía, de cañamo y lino. Así mismo incluir en la dieta CEREALES INTEGRALES como el arroz, la quinoa y la avena son excelentes opciones. En el grupo de vegetales frescos aumenta cantidades en todas tus comidas, incluirlos en las bebidas y en los batidos quizá sea una alternativa más fácil para los que no están acostumbrados a consumirlos.

Añadir APIO y ESPINACAS son muy buenas opciones para disfrutar en los BATIDOS.

Los batidos quedan muy bien para enriquecer desayunos o meriendas, también entre comidas va muy bien  comer frutos secos, semillas y un trozo de chocolate negro. Incluir hierbas aromáticas en tus comidas o tomarlas en infusiones son otra manera de ayudarnos durante los momentos de hidratación y cómo alternativa para reemplazar el café que en estos casos seria mejor no consumirlo o reducir su consumo.

Incluir infusiones, aromáticas o tisanas durante el día es otra forma de aumentar el consumo de agua y excelente alternativa para evitar el consumo de café.

 

También puedes beneficiarte de la magia de las aromáticas, usando los aceites esenciales en los difusores o aplicar en las manos o las muñecas o detrás de las orejas. 

Por aquí te menciono la ASHWAGANDHA que funciona como adaptógeno natural ideal para tomarlo como suplemento en casos de episodios de larga duración. También debes tener en cuenta algunos alimentos que deberías evitar al máximo; te nombro algunos a continuación.

 

Espero esta información te sea útil 🙂

Tan solo ten en cuenta que estos son consejos que podrían enriquecer  tu dieta y mejorar episodios de estrés y ansiedad; esta información no sustituye ninguna recomendación médica, igualmente si tu problema persiste y tienes dudad consulta con un profesional médico.

Feliz  fin de semana 😉


 

PD: Si preparas alguna de mis recetas, no olvides etiquetarme en Instagram (#consaboranutricion).

Me encanta conocer tu opinión, comentarios y/o sugerencias 😉 


Por aquí mi lista de recomendados  USA y ESPAÑA.