LAS SEMILLAS DE LINO O LINAZA las encontramos en el mercado tanto de color dorado como marrón ambas aportan todos estos nutrientes Podemos encontrar varias presentaciones: viene en grano, en aceite, germinadas y también semillas molidas como en forma de harina. Es una de esas semillas que podemos añadir en la lista de súper alimentos. Las semillas de LINO destacan por su alto contenido en antioxidantes, fibra, vitamina E y vitamina B1( tiamina), hierro y potasio.
Para aprovechar de todos estos beneficios se recomienda consumir aproximadamente 1 cucharada diaria de lino.
Gracias a su alto contenido en ANTIOXIDANTES es excelente para reducir radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y fortaleciendo el sistema inmune. Las SEMILLAS DE LINO son ricas en grasas saludables como el Omega 3 lo cual ayuda a nivelar cantidades de OMEGA en nuestro organismo y a su vez nos ayudan a prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares, niveles de colesterol, hipertensión y además mejora el funcionamiento del cerebro. También contienen Omega 6 y 9.
Si sueles comprar el LINO ya molido recuerda conservarlo en un recipiente bien tapado en la nevera para conservar bien sus nutrientes. Se conservan unas 4-6 semanas.
Su alto contenido en fibra entre ellas una buena porción de fibra en forma de mucilagos (lo que forma el gel) nos ayuda a mejorar la digestión, previene estreñimiento y ayuda a eliminar toxinas del organismo y a su vez ayuda a regular los niveles de glucosa.
Un remedio que puede mejora el estreñimiento y la inflamación estomacal es dejar en remojo 1-2 cucharadas de lino en un vaso de agua durante toda la noche y al día siguiente mezclar y tomar el agua. Las semillas restantes las pueden añadir a un batido.
Diversos estudios indican que las semillas de LINO tienen un gran efecto ANTI-INFLAMATORIO, previenen el cáncer, también ayudan a REGULAR LAS HORMONAS, reducir niveles de estrés y ansiedad.
Podemos añadir 1-2 cucharaditas de LINO molido a las infusiones 😉
Para mi la mejor opción es comprar las semillas de LINO enteras y molerlas o triturarlas un poco en el momento de consumirlas; también puedes optar por moler más cantidad y conservar en la nevera como he mencionado anteriormente. Si las consumes enteras o en alguna receta asegúrate de masticarlas muy bien para absorber todos sus nutrientes.
El ACEITE DE LINO también nos aporta todas estos beneficios, a la hora de comprarlo ten en cuenta que venga en CRUDO y se haya extraído en frió, debes conservar en la nevera, bien tapado y consumir en menos de 4 semanas.
El aceite de LINO es ideal para poner en las ensaladas, añadir a las vinagretas, al pan, tostadas, sopas o poner en el hummus….
Otra súper opción de consumir las semillas de LINO es germinando las semillas, de esta manera se multiplican los nutrientes, ponemos añadirlas en ensaladas, sándwiches, hamburguesas, sopas, cremas de verduras, donde tu quieras 😉
Y bueno como pueden ver los beneficios de las semillas de LINO son muchos, así que anímate a incluirlo en tu dieta, recuerda que puedes ponerlos en ensaladas, panes, galletas, pancakes, BATIDOS, ensaladas, sopas….. en lo que más te guste 😉
Las semillas de LINO también aportan beneficios a nivel externo, se utiliza bastante en la cosmética natural para mejorar la calidad de la piel, de las uñas y del pelo por ejemplo.
Usos extras de las semillas de LINO 😉
Las semillas de LINO también se utilizan como sustituto del huevo.
Reposar 20 minutos 1 cdta de lino molido + 100 ml de agua = 1 huevo
También puedes utilizar el agua de lino para hidratar el pelo y fijar el peinado (ideal para formar ondas de agua en el pelo).
🥰 Recetas con semillas de LINO.